Domina las Estrategias de Asignación de Activos

Aprende a construir carteras equilibradas y diversificadas que se adapten a tus objetivos financieros. Descubre metodologías probadas para optimizar el rendimiento de tus inversiones.

Explorar Programa de Aprendizaje

Metodologías de Asignación Estratégica

MP

Modelo de Portafolio Moderno

Basado en la teoría de Harry Markowitz, este enfoque busca maximizar el rendimiento esperado para un nivel dado de riesgo mediante diversificación científica.

  • Análisis de correlación entre activos
  • Optimización matemática de pesos
  • Gestión eficiente de la frontera de riesgo
  • Rebalanceo periódico sistemático
AE

Asignación Estratégica

Enfoque a largo plazo que establece pesos objetivo para diferentes clases de activos según el perfil de riesgo y horizonte temporal del inversor.

  • Definición de objetivos financieros claros
  • Evaluación del perfil de riesgo personal
  • Selección de clases de activos apropiadas
  • Mantenimiento de disciplina a largo plazo
AT

Asignación Táctica

Estrategia activa que permite desviaciones temporales de la asignación estratégica para capitalizar oportunidades de mercado a corto plazo.

  • Análisis de tendencias macroeconómicas
  • Identificación de activos sobrevalorados
  • Ajustes oportunos en la asignación
  • Monitoreo constante del mercado
FO

Factores de Optimización

Metodología avanzada que considera múltiples factores de riesgo y rendimiento para construir carteras más robustas y adaptables.

  • Análisis multifactorial del riesgo
  • Consideración de factores ESG
  • Optimización por sectores y regiones
  • Gestión dinámica de la exposición

Tu Camino hacia la Excelencia Financiera

1

Evaluación Inicial

Analizamos tu situación financiera actual y definimos objetivos específicos y medibles.

2

Diseño Estratégico

Creamos una estrategia personalizada basada en tu perfil de riesgo y horizonte temporal.

3

Implementación

Ejecutamos la estrategia con herramientas profesionales y seguimiento detallado.

4

Monitoreo Continuo

Supervisamos y ajustamos tu cartera regularmente para mantener el rumbo hacia tus objetivos.

Preguntas Frecuentes sobre Asignación de Activos

¿Qué porcentaje de mi cartera debería estar en acciones?

La asignación a acciones depende principalmente de tu edad, tolerancia al riesgo y objetivos financieros. Una regla general sugiere restar tu edad de 100 para obtener el porcentaje en acciones, pero cada situación es única y requiere análisis personalizado.

¿Con qué frecuencia debo rebalancear mi cartera?

El rebalanceo puede hacerse trimestralmente, semestralmente o anualmente, dependiendo de la volatilidad del mercado y tus costos de transacción. También puedes establecer umbrales de desviación del 5-10% para activar el rebalanceo automático.

¿Qué papel juegan los bonos en una cartera moderna?

Los bonos proporcionan estabilidad, flujo de efectivo predecible y diversificación frente a la volatilidad de las acciones. En 2025, es crucial considerar bonos indexados a inflación y diversificar por duración y calidad crediticia.

¿Cómo afecta la inflación a mi estrategia de asignación?

La inflación erosiona el poder adquisitivo, por lo que es importante incluir activos que históricamente han protegido contra ella: acciones, materias primas, bienes raíces y bonos indexados a inflación. La asignación debe ajustarse según el entorno inflacionario.

Aprende de Expertos en Gestión de Carteras

Nuestro equipo de profesionales certificados te guiará a través de metodologías probadas y estrategias adaptadas a las condiciones del mercado actual. Combinamos décadas de experiencia con las últimas innovaciones en gestión de riesgos.

Conoce Nuestro Equipo

Dr. Carlos Mendoza

Director de Estrategias de Inversión